No se si recordaréis uno de nuestros cortometrajes más extravagantes y fantasiosos que en su día fue bastante criticado, pero creo que con el tiempo ha ido manteniendo esa fuerza inicial y arranque visual inusitado, por un lado porque teníamos 16 o 17 años por aquel entonces (2004), veníamos de quedarnos boquiabiertos con el cine de un tal Tarantino (hay mucha influencia suya en el cortometraje) además de estar aprendiendo en cuanto al audiovisual, por ejemplo en el uso de los planos y la importancia del ritmo (con varios cursos de por medio que hicimos tanto Esteban como yo). "Mike Popúnn" que asi se llama el corto, quizás fuera un alarde sin complejo alguno de locura o frikismo arriesgado (pues creo que nunca hemos hecho nada parecido, ni creo que a estas alturas nos atreviésemos a hacer algún proyecto como este), mágico en cuanto a la imaginación y fascinación por la "no pretensión" que respira cada fotograma. En definitiva estábamos aprendiendo cosas, este corto marcó un antes y un después dentro de Luigi Arts. Aunque os parezca simpaticón o simplemente prescindible, hay que decir que la idea del corto (y el nombre carismático de su protagonista) se han mantenido intactas, con esa fuerza que comento (sin hacer hegemonía de todo ello, que no se me malinterprete).29 may 2009
"Mike Popúnn" podría convertise en una serie animada
No se si recordaréis uno de nuestros cortometrajes más extravagantes y fantasiosos que en su día fue bastante criticado, pero creo que con el tiempo ha ido manteniendo esa fuerza inicial y arranque visual inusitado, por un lado porque teníamos 16 o 17 años por aquel entonces (2004), veníamos de quedarnos boquiabiertos con el cine de un tal Tarantino (hay mucha influencia suya en el cortometraje) además de estar aprendiendo en cuanto al audiovisual, por ejemplo en el uso de los planos y la importancia del ritmo (con varios cursos de por medio que hicimos tanto Esteban como yo). "Mike Popúnn" que asi se llama el corto, quizás fuera un alarde sin complejo alguno de locura o frikismo arriesgado (pues creo que nunca hemos hecho nada parecido, ni creo que a estas alturas nos atreviésemos a hacer algún proyecto como este), mágico en cuanto a la imaginación y fascinación por la "no pretensión" que respira cada fotograma. En definitiva estábamos aprendiendo cosas, este corto marcó un antes y un después dentro de Luigi Arts. Aunque os parezca simpaticón o simplemente prescindible, hay que decir que la idea del corto (y el nombre carismático de su protagonista) se han mantenido intactas, con esa fuerza que comento (sin hacer hegemonía de todo ello, que no se me malinterprete).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario