"Creo que "Iris" cierra un círculo en Luigi Arts y abre uno nuevo. El cortometraje será también en parte una incomprensión para el espectador reacio, ya que no cuenta un argumento circular que determine ciertos patrones ni un final sorprendente, la no cotidianidad será un punto a tener en cuenta. Su escasa linealidad lleva a perfilar un personaje femenino psicológicamente diferente, tal y como yo veo a la mujer, ya pueda ser ingenua o no la representación. No es drama, pero también lo es, ni una historia de amor, desamor, siéndola en el fondo, tampoco tan surrealista como las obras anteriores, pero con su pizquita. Es una liberación detallisitica de una decepción onírica del personaje que narra la historia. También curiosamente es un musical de Broadway, suena la orquesta, hay arias operisticas y el "final feliz" simplemente es un final tal cual. Lo mejor para definir "Iris" es crudeza en todos los sentidos, admiración por un personaje femenino que tiene su realidad y su ficción definidas, edulcoradas por nuestra manera de ver las cosas..."
29 jul 2008
Sobre "Iris"
24 jul 2008
Nuevo Póster de "Iris"

22 jul 2008
Curiosidades de "Desconocido"

- El primer libro que pisa Esteban Somosierra, lleva como título "La Ley de Murphy", un guiño referencial al corto también de Luigi Arts "Es como la ley de Murphy".
- Luigi (director) se ve reflejado en el cristal de la ducha durante unos segundos antes de que esta se abra.
- La planta en realidad solo tenía la flor de verdad, el resto, es de plástico.
- Las monedas que aparecen en una secuencia del cortometraje en realidad son Francos franceses del año 2001.
- Los trozos de papel escritos con palabras en inglés, son fragmentos de la canción que aparece en ese momento en la radio, el tema de Pink Floyd, "Let there be more Light".
- La voz del locutor de radio es la de Carlos Javier Rodríguez, el entrevistador de "Es como la ley de Murphy".
- El anuncio de la pasta de dientes que se oye por la radio, tiene un guiño a la serie "Perdidos", el nombre del producto es "pasta Dharma".
- En una de las cortinillas de interferencias radiofónicas, puede oirse la sintonía del espacio radiofónico de Red Stovall, crítico de Blog de cine.com.
- Los personajes visten todos de blanco en señal de pureza y también como referencia a un film de George Lucas, "THX 1138".
- Algunos fragmentos de la banda sonora han sido sacados de la banda sonora de "2001:Odisea en el espacio" de Stanley Kubrick, nuevamente referencia a la ciencia ficción.
- Eulogio Varela, colaborador de Luigi Arts, realizó los efectos de la escena del disparo.
- Se utilizó sangre falsa para el rodaje de algunas secuencias, pero en el segundo día de rodaje, por un olvido, hubo que usar Ketchup.
-La mano de la secuencia final es la de Jessica R.p.
20 jul 2008
Teaser Trailer de "Iris"

11 jul 2008
Comienza el rodaje de "Iris"






















Suscribirse a:
Entradas (Atom)